La noticia que avanzamos ayer sobre la reapertura de la investigación del vil ametrallamiento del joven guardia civil Antonio Ramírez y su prometida, Hortensia González, en Beasin en 1979 es un caudal de esperanza para más de 300 familias rotas por el terrorismo etarra. Esa fatídica madrugada del día de Reyes, el cuerpo de Antonio cayó sobre la bocina de su Renault 5 naranja y esta sonó durante veinte minutos sin que absolutamente nadie los socorriera. Ese pitido, largo, constante y sin respuesta, es una metáfora del abandono que han sufrido las víctimas, un grito desesperado. Eran unos años en los que parecía que había que pedir perdón por que te mataran. Perdone usted, señor «gudari», por interponer mi nuca en su nueve milímetros parabellum.
Un ministro del Interior de los años más duros me dijo, recordando las llamadas que recibía con cada atentado, que «parece cínico, pero el Estado puede soportar un cierto nivel de violencia». La prueba es que el Estado ha ganado la guerra a ETA y ellos están buscando al bobo que apague la luz. Pero el Estado se compone de personas, y son casi mil familias las que pusieron los muertos. Éstas no pueden soportar, como el Estado, el nivel de violencia de haber enterrado a un hermano, un padre, una hija…
Aun menos las familias que protagonizan estos días las páginas de ABC, aquellas que ni siquiera saben quién mató a los suyos. A mí ETA no me ha matado nadie directamente, pero cuando Diego, el hermano de Antonio, me contó que lleva a su madre al cementerio con el mismo coche en el que acribillaron a su hijo, «porque es el único en el que no se marea», y que su padre tuvo que pagar la reparación de su bolsillo, vi con claridad que Antonio también es un muerto mío y de cualquier persona decente. Es una obligación moral y legal intentar hacer algo para aliviar el sufrimiento de estas familias, para que la bocina sobre la que se desplomó el joven guardia civil deje de sonar 38 años después.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Los crímenes etarras no resueltos:
Esa fatídica madrugada del día de Reyes, el cuerpo de Antonio cayó sobre la bocina de su Renault 5 naranja y ésta sonó durante veinte minutos sin que absolutamente nadie los socorriera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Traductor
Buscar este blog
Entrada destacada
Mi homenaje a las Víctimas del Terrorismo de ETA
En la historia reciente de España, el terrorismo ha dejado profundas heridas en la sociedad. Uno de los grupos más notorios y sanguinarios h...
La voz de las manos blancas
Archivo del blog
Etiquetas
"La Muerte no es el Final"
10 DE JULIO DE 1997.- Secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco
Atentados
Cartas
HISTORIA DE ETA
Homenajes a las Víctimas
La carta inédita con la que ETA intimidó a mujeres de guardias civiles
La única mujer policía que fue 'topo' en ETA
Las voces de las Víctimas
Libros
Monumentos a las Víctimas
Noticias
Relatos de plomo - Documental
Secuestros
Sánchez S.A.; una historia de corrupción (documental)
Testimonio
Víctimas del Terrorismo
Víctimas del atentado del 11M. D.E.P.
Fecha y Hora
Serie PATRIA
La huella de ETA en Madrid
Miniserie documental que narra la historia de la banda terrorista ETA desde su primer asesinato en 1968 hasta su disolución en 2018, así como la lucha del Gobierno español y la Guardia Civil contra ella.
La producción traza un sobrecogedor recorrido histórico sin precedentes que incluye testimonios inéditos de rostros clave e imágenes nunca antes vistas. Contada por personajes reales en primera persona, incluye extensas entrevistas con 4 expresidentes del Gobierno -Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy-, que se enfrentaron política y policialmente a la organización terrorista.
También aportan su perspectiva los ex lehendakaris, Garaikoetxea y Ardanza, el que fuera Jefe de la Casa Real, Fernando Almansa, así como periodistas, altos mandos de la Guardia Civil y antiguos miembros de ETA.
Estos testimonios narran sus operaciones más difíciles y arriesgadas para neutralizar los sucesivos comandos de una organización que causó más de 800 muertes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario