Enlace al Blogger - Las Víctimas de ETA

Enlace Documental

viernes, 24 de octubre de 2025

La Justicia Europea rechaza una queja «infundada» de Otegi y confirma su condena por pertenecer a ETA

El coordinador general de Bildu, Arnaldo OtegiUnanue / Europa Press

Fuente: El Debate 23 octubre 2025 - El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado por unanimidad inadmitir la demanda «infundada» que presentó en 2024 el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, contra España por el proceso de revisión que se llevó a cabo –a raíz de una sentencia del propio TEDH– del caso Bateragune. De esta forma, se ratifican los efectos de una sentencia dictada por el Tribunal Supremo en mayo de 2012, que condenó a Otegi a entre seis y seis años y medio de prisión por pertenencia a la banda terrorista ETA.

'Gadafi', el cruel asesino en serie de ETA con 15 crímenes a sus espaldas, incluido un niño de dos años

EFE

Fuente: El Debate 3 octubre 2025 -  Su nombre y apellidos delatan que es hijo de la inmigración. Y cuentan los expertos que precisamente los vascos de padres foráneos que entraban en ETA eran los que más se esforzaban en integrarse en el grupo. Y para ello se convertían en los más sanguinarios, los más crueles y con menos escrúpulos.

Juan Carlos Iglesias Chouzas, conocido con el alias de 'Gadafi' (San Sebastián 1963), acaba de recibir el premio de acceder al tercer grado penitenciario que le permite disfrutar de la libertad con la única condición de que vaya a la cárcel solo para dormir y tan solo entre semana.

Premiado a pesar de contar en su haber más de 1.200 años de condena por ocho asesinatos, aunque el Ministerio del Interior le atribuye hasta 15 tan solo entre 1987 y 1992, tres asesinatos por año.

El pequeño Fabio - Enlace: Tenemos Memoria - Las Víctimas del Terrorismo de ETA 

El más cruel de todos fue aquel que cometió el noviembre de 1991 cuando no tuvo problemas en colocar una bomba lapa en el asiento del copiloto del coche de un guardia civil de Erandio (Vizcaya). Durante las labores de vigilancia del agente observó que cada día colocaba a uno de sus hijos gemelos de tan solo dos años en ese asiento para trasladarlos al colegio. Y aún así, puso la bomba que mató al pequeño Fabio Moreno.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Enlace de NEOS  

Descargar aplicación para el móvil sobre información VÍCTIMAS DE ETA

memoriaapp.es

Sánchez, S.A.; una historia de corrupción (documental)

El estreno del documental «Sánchez S.A. Una historia de corrupción», producido por Hazte Oír en colaboración con Terra Ignota, ha logrado un éxito rotundo de público y repercusión mediática. La proyección, celebrada el sábado 18 de octubre en el Teatro Capitol de la Gran Vía de Madrid, congregó a casi 1.000 personas que llenaron por completo la sala para asistir al estreno de una cinta que repasa la trayectoria política de Pedro Sánchez y los escándalos que han marcado sus años al frente del Gobierno.

lunes, 20 de octubre de 2025

IgnotoPills #16: homenaje a las víctimas de ETA

ETA ha acabado con la vida de, al menos, 855 personas en más de 3000 atentados. Además están las víctimas no mortales, las miles de familias afectadas, la gente que creció con miedo y aquellos que tuvieron que abandonar su tierra. Algunos intentan blanquear este pasado. Con este homenaje pretendemos contribuir a que nunca se permita que se borre el recuerdo de las víctimas. Las voces en el vídeo son de amigos de este podcast, incluyendo a Inés, Javier, Jesús, Javi, Rosa, Sergio, Miguel Ángel, Jorge, Rafael, Enrique, Carlos, Luis, Juan Manuel, Isabel, Nieves, José y Raúl. Gracias.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

El atentado de la cafetería Rolando: LA PRIMERA MASACRE DE ETA

El atentado de la cafetería Rolando, también conocido como atentado de la calle del Correo, fue un atentado terrorista cometido el 13 de septiembre de 1974 por la banda terrorista ETA-V Asamblea​ en una cafetería de la calle del Correo situada en el centro de Madrid (España), a escasos metros de la Puerta del Sol. Causó un total de trece muertos y más de medio centenar de heridos.

lunes, 28 de julio de 2025

'Jotas', el etarra que da clases en un instituto navarro, se adhiere al sector que rechaza el fin del terrorismo

Montaje del IES Valle del Ebro de Tudela y José Javier Osés CarrascoEl Debate

Madrid
 

El pasado mes de enero, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, aseguró que no había que preocuparse por la presencia de un exmiembro de ETA entre el profesorado del Instituto Valle de Ebro de Tudela (Navarra) puesto que Inspección Educativa controlaba que no adoctrinase entre los alumnos de su clase de Economía".

domingo, 20 de abril de 2025

GUARDIA CIVIL en el PAÍS VASCO: Así VIVIÓ los AÑOS DE PLOMO | Manuel Reinaldo

 
 Vivió los "años de plomo" en el País Vasco, interceptó vuelos calientes y ha sido testigo del aumento de delincuencia en España.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Testimonios de las víctimas del atentado de ETA contra la cafetería Rolando de Madrid en 1974.


El viernes 13 de septiembre de 1974, a las 14:30 horas, una potente bomba reforzada con metralla explotó en el comedor de la cafetería Rolando, en la calle del Correo, junto a la madrileña Puerta del Sol. Ese día murieron 11 personas y más de 70 resultaron heridas. Debido a las secuelas físicas, Gerardo García Pérez falleció el 29 de septiembre de 1974 y el inspector de Policía Félix Ayuso Pinel, el único policía de la lista de víctimas, murió el 11 de enero de 1977. Así, el balance final de la matanza de Rolando ascendió a 13 víctimas mortales. Fue el primer atentado masivo e indiscriminado de la larga historia de ETA. Sin embargo, como hizo tantas otras veces, la banda terrorista mató y mintió. En vez de reivindicar el crimen, culpó a la ultraderecha y al régimen franquista. No reconoció su responsabilidad hasta 2018. Los supervivientes y los familiares de los fallecidos se sienten los grandes olvidados de la historia de la primera masacre de ETA. En su memoria, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha organizado e impulsado la exposición “ROLANDO 2:152:45. 50 años de la primera masacre de ETA”. Rolando 2:15-2:45 es una anotación que la policía encontró en la agenda del etarra José María Arruabarrena Esnaola, Tanque, con la franja horaria del mediodía con mayor afluencia de público a la cafetería Rolando.

Encuentro en el Memorial de Iñigo Pascual Ramos con alumnos de Claret Larraona Pamplona. 13.12.2024


Iñigo Pascual Ramos, hijo de Angel Pascual Múgica, ingeniero jefe de las obras de la central nuclear de Lemóniz, asesinado por ETA-m en Bilbao, el 5 de mayo de 1982. El día del atentado acompañaba a su padre en el asiento del copiloto de su coche y resultó herido leve cuando los terroristas les dispararon desde tres puntos diferentes. El 13 de diciembre de 2024, Íñigo compartió su testimonio con 54 alumnos de 4º de ESO del colegio Claret Larraona de Pamplona.

domingo, 8 de diciembre de 2024

DOCUMENTAL: UNA FAMILIA VASCA. LOS BAGLIETTO, el centro derecha objetivo de ETA


La historia de una familia atravesada por el terrorismo y de una persecución política en los setenta y ochenta. Una historia olvidada que debemos conocer.

lunes, 28 de octubre de 2024

La larga sombra de ETA con Jaime Mayor Oreja


Para conocer la historia más reciente en España, la que va desde 1978, hay que saber detenerse en el problema del nacionalismo vasco. Con la Transición se creyó dar una solución a unas demandas de cierto sector ideológico, que saciaría especialmente a esta región, pero no fue así. El terrorismo, especialmente con el auge de ETA durante los años 80, ha marcado notablemente a la sociedad y política en País Vasco y, cómo no, también en el resto de España. Tras décadas de lucha contra el terrorismo, hay quien dice que se consiguió matar al hombre y no a la idea, y que sus propuestas están cada vez más cerca de vencer. Hoy tenemos la suerte de charlar sobre este tema con una de las personalidades que más de cerca lo ha vivido: un participante en la firma de los Estatutos de Guernica, candidato a lendakari en varias ocasiones, alguien que ha sufrido atentados y ha sido objetivo de ETA en numerosas ocasiones. Fue ministro de interior durante el Espíritu de Ermua y posteriormente eurodiputado. En la tertulia de hoy brindaremos nuestra cerveza con D. Jaime Mayor Oreja, presidente de NEOS.

lunes, 11 de marzo de 2024

Acto en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2024

20 años del atentado del 11-M

Hoy conmemoramos con profundo respeto y solemnidad los 20 años del trágico atentado del 11 de marzo en Madrid. Recordamos a las víctimas inocentes que perdieron sus vidas, a aquellos que sufrieron heridas y a las familias que quedaron marcadas por esta tragedia.

En este aniversario, renovamos nuestro compromiso con la paz, la tolerancia y la solidaridad. Que la memoria de aquellos eventos dolorosos nos impulse a trabajar juntos por un mundo donde el diálogo y el entendimiento prevalezcan sobre la violencia y la intolerancia.

Que las lecciones aprendidas de este oscuro capítulo de la historia nos guíen hacia un futuro donde la humanidad pueda superar las divisiones y construir un mundo más seguro y compasivo. En memoria de las víctimas, honramos su legado trabajando incansablemente por un futuro de paz y unidad.